ALICIA ARCE ALGABA: «LA OSCURIDAD QUE NOS UNE»

Freepik

  


LA OSCURIDAD QUE NOS UNE


Como cada mañana, se incorporó del desvencijado camastro que en las noches velaba sus pesadillas.

Cada vez eran más feroces los sueños que asediaban su mente, instalándolo en una realidad fantasmagórica, de la cual le era casi imposible huir.

Se dirigió, aún tembloroso, a tomar algo de aire, pero le faltaba el aliento y a su alrededor todo se había tornado oscuro.
Intentó gritar, más no obtuvo respuesta.

Buscó infructuosamente una salida. El terror se apoderó de él.
Fue entonces cuando, a lo lejos, pudo oir las palabras de su madre: "fue un hijo maravilloso, siempre vivirá en nuestros corazones". 

 

 

TU MEJOR VERSIÓN


Te reinsertan en unos grandes almacenes, pretendiendo que esta nueva versión tuya, se parezca mínimamente a aquella que los niños pedían insistentemente a los Reyes durante la Navidad de 1984.

Intentan recrearte en un modelo actualizado y optimizado con funciones distintas y una voz infantil que surge de tus entrañas al presionar un botón. Atrás quedaron los días en los que la fantasía de los pequeños guionizaba tus movimientos.

Ahora sólo resta permanecer inmóvil entre estanterías esperando que alguien te lleve a casa o que llegue la próxima navidad... 

 

 

EL ÚLTIMO REFUGIO


Los ojos tristes de la pequeña prisionera, escudriñaban cada rincón desalmado del lúgubre cuartucho lleno de inmundicia. Esos ojos que antaño recorrieron plazas y campos de trigo, callejuelas asfaltadas, parques infantiles y cortijos, en busca de tesoros escondidos, hoy se apagan lentamente mientras un mínimo halo de vida los mantiene abiertos. Es únicamente en el mundo onírico, donde su alma halla parte de la libertad perdida. Allí vuelve a recordar los huertos, los pozos y su limonero favorito, donde dormitaba las tardes de agosto. Por unas horas, vuelve a ser una gata feliz ronroneando en el regazo de su dueña. 

 

 

CARRERA HACIA EL ABISMO 

 

Esa mañana, Andrés, viajaba con la seguridad de los que se saben vencedores antes de participar. Despertó mucho antes de que sonara su viejo reloj a pilas, regalo de su difunto abuelo, el cual conservaba con fervor. Se incorporó de un salto,apresurado y se embarcó en un viaje sin retorno. Debía verla en aquella carrera, con sus esbeltas piernas golpeando delicadamente el pavimento. Había reproducido la escena minuciosamente en su mente una y mil veces, imaginando que la alcanzaba a mitad del recorrido, en La Calle Mérida. Entonces, él fingía una sonrisa un tanto desmesurada y ella, al verlo, lo miraba con aquellos ojos castaños, que un día habían brillado intensamente por él. Sin embargo, Andrés había ganado. Al cruzar la meta, se lanzó al abismo que tanto lo había atormentado, para observarla una vez más, muy de cerca y cerrar el ciclo inconcluso de su existencia.

 

 

TINTA Y MEMORIA



El poema que él nunca terminó, quedó atrapado en la última hoja de su cuaderno. Era,en realidad, un poema de despedida de la mujer que más había amado desde el instante en que sus ojos vieron la luz:su madre. La tinta se diluía lentamente bajo la lluvia de aquel 18 de agosto. El agua y sus propias lágrimas deshicieron pausadamente lo escrito, en un intento de desdibujar su tristeza. El papel quedó esperando un último verso, que nunca llegó. Federico García Lorca fue silenciado por la guerra pero su voz quedó resonando en el eco de la eternidad. 

 

 

***

Alicia Arce Algaba

 

Soy una apasionada de la narrativa breve y la poesía, me encanta inventar historias que capturen la complejidad del comportamiento humano. Desde muy pequeña, la escritura ha sido mi pasión, y siempre he encontrado en ella una forma de expresar mis pensamientos y emociones. Cuando no estoy escribiendo, me gusta leer, explorar nuevas ciudades y escuchar música. También soy cantante profesional, y la música es una gran fuente de inspiración para mi escritura. La psicología y la filosofía me apasionan, y de hecho, comencé a estudiar la carrera de psicología porque me fascina entender la mente humana y la forma en que nos relacionamos con el mundo. La escritura es mi forma de entender la vida  y conectarme con otras personas. He participado en algunos proyectos literarios, como el concurso de "Relatos en Cadena" de Cadena SER, y estoy trabajando en un poemario inédito y en nuevos proyectos de microrrelatos que espero ver publicados pronto.